
La seguridad en el lugar de trabajo es (afortunadamente) cada vez más importante en nuestra sociedad. Debido a los recientes acontecimientos en grandes empresas, este tema se está debatiendo rápidamente. También en política. La segunda cámara ha presentado un proyecto de ley acelerado. En él, contar con un asesor confidencial será obligatorio para todas las empresas, con el objetivo de evitar este tipo de abusos en el lugar de trabajo. El 23 de mayo de 2023 se votó en la segunda cámara por mayoría a favor de que las empresas de más de 10 empleados tengan obligatoriamente un asesor confidencial. Ahora se está a la espera de que la primera cámara también dé su visto bueno.
¿Por qué es obligatorio tener un fideicomisario?
Los empresarios, grandes o pequeños, están legalmente obligados por la Ley de Condiciones de Trabajo a proporcionar un entorno laboral seguro a los empleados. Prestar atención a la carga psicosocial de los empleados está contemplado en la Ley de Condiciones de Trabajo. El proyecto de ley presentado obliga a los empresarios a designar un asesor confidencial, independientemente del tamaño de la empresa. Con ello, la Cámara Baja quiere reforzar la posición jurídica del asesor confidencial en las organizaciones. La propuesta debería contribuir a un cambio de comportamiento que redunde en un lugar de trabajo más seguro para todos los empleados.
Un consejero confidencial es una persona interna o externa con la que los empleados de una empresa pueden hablar confidencialmente sobre comportamientos indeseables o falta de integridad. Esto incluye, por ejemplo, denunciar intimidaciones, acoso (sexual), discriminación, pero también abuso de poder, fraude o robo. Estas cuestiones pueden tener consecuencias desagradables para sus empleados, por lo que es bueno que puedan hablar de ello confidencialmente con una persona independiente. El papel de un administrador es acomodar y orientar al empleado y, a continuación, educarle e informarle sobre los posibles pasos siguientes.
¿Qué opciones tienen los empresarios?
Una vez que se aplique el cambio de ley, como empresario tiene básicamente dos opciones. Nombrar a un asesor confidencial interno, o nombrar a un asesor confidencial externo. Ambas opciones están cubiertas por el cambio de ley y, como empresario, usted mismo puede tomar esa decisión.
Nombrar a un asesor confidencial interno implica asignar a un empleado de su organización la función de asesor confidencial. En ese caso, este empleado es un confidente además de su propia función. Para desempeñar esta función lo mejor posible, el empresario debe formar al confidente. De hecho, es obligatorio obtener una serie de cursos y certificados como confidente. Se trata de una inversión costosa para ambas partes, no sólo de dinero sino también de tiempo. Tenga en cuenta que este empleado también puede dejar su trabajo, con lo que tendrá que volver a invertir en un confidente interno. También puede darse la situación de que el confidente interno tenga un conflicto con un empleado, o viceversa. En este caso, resolver el problema internamente se hace difícil.
Cuando decide recurrir a un asesor confidencial externo, contrata a un asesor confidencial certificado e independiente. Este confidente suele estar afiliado a una organización especializada en ello. Esto le ahorra mucho tiempo y costes de formación. Sus empleados pueden recurrir al confidente cuando sea necesario. Puede tratarse de una denuncia de un comportamiento indeseable, pero también de actos de falta de integridad. Cuando contrata a un asesor confidencial externo, tiene la seguridad de contar con ayuda profesional y los conocimientos más actualizados.
Leer aquí más información sobre las diferencias entre asesores confidenciales internos y externos.
¿Cuáles son las consecuencias para los empresarios sin administrador?
El comité de empresa o el representante de los trabajadores, así como los empleados, pueden presentar una denuncia ante el Ministerio de Asuntos Sociales y Empleo si no se cumple esta legislación. En caso de que usted, como empresario, no disponga de un protocolo para cualquier problema en el lugar de trabajo, la conclusión puede ser rápidamente que la organización no ha hecho lo suficiente para prevenir comportamientos indeseables. Nombrar a un asesor confidencial y disponer de un protocolo para comportamientos indeseables ayuda a los empresarios a evitar responsabilidades y/o problemas legales.
Beneficios de la obligación de fideicomisario
Las consecuencias del acoso sexual pueden tener un gran impacto en sus empleados. Las víctimas no sólo se vuelven infelices, sino también menos productivas. Además, pueden llamar para decir que están enfermos, buscar otro trabajo o incluso quedar discapacitados. Una investigación de Arbobalans de 2020 muestra que las quejas psicológicas relacionadas con el trabajo suponen 64% de los 6.000 millones de costes de absentismo. Según la Ley de Salud y Seguridad en el Trabajo, como empresario estás obligado a cuidar bien de tu personal. Debe protegerles no sólo de las dolencias físicas, sino también de las psicológicas y sociales. Contratar a un asesor confidencial ayuda a crear un ambiente de trabajo seguro para sus empleados.
Porque tanto si tiene una empresa grande como pequeña, la gente trabaja. Estas personas experimentan todo tipo de cosas en el taller. Pueden ser cosas agradables, pero por desgracia también cosas no tan agradables. Es vital que sus empleados puedan hablar confidencialmente con una persona independiente y sentirse escuchados. Es beneficioso para todos que sea obligatorio contar con un asesor confidencial. No sólo para sus empleados, sino también para usted como empresario, es bueno contar con un protocolo.
Póngase en contacto
Muchas empresas están luchando por cumplir esta nueva legislación, cuando un administrador fiduciario se convierte en obligatorio para todas las empresas. Por este motivo, hemos diseñado la afiliación para PYME. De este modo, podrá cumplir la nueva legislación y disponer siempre de un asesor externo confidencial. ¿Quiere saber más? Estaremos encantados de ayudarle.
Deja tus datos
para más información.